Un monitor de referencia es una de las piezas más importantes de un estudio de Post–producción. Y siempre que contemos con una acústica adecuada, el monitor será el encargado de “traducir” a la realidad los cambios que estamos aplicando al sonido en nuestro Secuenciador. El monitor es por tanto tu referencia más importante.
Normalmente se suele recomendar elegir un monitor de estudio en función de sus características técnicas, sin embargo, quiero llevar esto un punto más allá y ofrecerte otro punto de vista.
Olvídate del Marketing
Olvidate de estrategias de Marketing que te prometen un monitor que llega hasta 50Khz o más.
Los monitores con una respuesta en frecuencia entre 40hz y 20Khz son un buen punto de partida. Y aún así este punto no es el más importante.
Lo que de verdad importa
Cuando nosotros trabajemos en la mezcla y master de los temas, inconscientemente estaremos tratando de conseguir que estos suenen según nuestra percepción de sonido ideal.
Una vez hemos establecido el presupuesto que vamos a establecer para los monitores de nuestro estudio (si el estudio es de mezcla/mastering, debemos de desviar la mayor parte del presupuesto hacia los monitores).
El siguiente paso:
El siguiente paso es siempre que sea posible escuchar el monitor, con la finalidad de conseguir un monitor en el que la música que vamos a trabajar suene “a tu gusto”.
Cuando trabajes en la mezcla y master de los temas, inconscientemente estarás tratando de conseguir que estos suenen según tu percepción de sonido ideal.
Es por esto que considero que uno de los puntos más importantes a la hora de elegir un monitor de referencia para un estudio es que el sonido del monitor sea agradable a tu oído y que encaje con tu percepción de “sonido ideal”.
Descarga la Guía «Los 5 errores que arruinan tus Mezclas y Masterings»
Acerca del Autor de esta Entrada, Daniel López.
Ayudo a técnicos de estudio a conseguir un sonido profesional enseñándoles a dominar técnicas de Mezcla y Mastering «In the Box» (sin utilizar equipo Hardware).
que especificaciones deberian tener los monitores, me refiero como identifico si son medios o agudos o bajos las cornetas, que frecuencia maneja los medios, agudos y graves
Genial!
que opinas de estos monitores?
https://www.thomann.de/es/focal_alpha_80.htm
Me parecen geniales.
Son los monitores que tuve en mi antiguo estudio antes de cambiar solo6be/yamaha.
http://subefotos.com/ver/?51528e300ba8bd7471d58ac265e6dc70o.jpg
Tienen un montón de graves y suenan agudos «sedosos». Así que siguiendo la línea del artículo, estos monitores son para ti si te gusta la música con mucha potencia en graves y unos agudos suaves 😉
Y ahora que me fijo, ¿Algun motivo para ponerlos al reves? jejejej
Tener el Tweeter a la altura del oído (imprescindible).
Es muy efectivo …y muy antiestético, todo sea dicho. ?
lo tendre en cuenta entonces jajaj gracias!! por cierto hecho de menos un tutorial de grabacion de voces y segundas y como lo procesas