Tanto si te dedicas a la grabación, como si te dedicas a la post-producción, es muy interesante que conozcas los principales tipos de micrófonos y su funcionamiento.

Los micrófonos son una parte clave en la producción de un disco y conocer su respuesta para elegirlo en la grabación o para procesarlos en la mezcla es fundamental.

Vamos a ver los principales tipos de micrófonos según su construcción de una forma práctica, sin demasiada teoría.

La mayoría de micrófonos de condensador requieren de alimentación «Panthom», esto es una tensión de +48v que debe de ser suministrada por el previo.

Micrófonos de Condensador


 mic condensadorFuncionamiento

Vamos a repasar de forma breve y simplificada el funcionamiento de estos tipos de micrófonos.

Un micrófono de condensador se basa en dos placas de condensador, una fija y otra móvil. Cuando el micrófono es excitado por la fuente sonora, la parte móvil produce variaciones eléctricas que posteriormente captaremos.

La mayoría de micrófonos de condensador requieren de alimentación «Panthom», esto es una tensión de +48v que debe de ser suministrada por el previo.

Características

Los micrófonos de condensador son usados principalmente en estudio, en directo se utilizan menos debido a que son más delicados.

A diferencia de los micrófonos dinámicos, estos micrófonos son muy sensibles y si captan detalladamente los agudos.

Sus usos principales son para grabación de voces, como micrófonos aéreos de batería, guitarras acústicas etc…

Es importante distinguir entre dos tipos de micrófonos de condensador:


Condensador de Diafragma Pequeño

Gracias a que disponen de un diafragma de tamaño menor, consiguen una captación más detallada y fiel de los agudos, son muy usados como micrófonos aéreos en la grabación y directo de una batería.

Condensador de Diafragma Grande

Tienen una mejor respuesta en graves que los micrófonos de diafragma pequeño, se utilizan principalmente en la grabación de voces en el estudio.

Utiliza estos puntos como una guía simplificada a tener en cuenta a la hora de elegir el tipo de micrófono que necesitas.

Descarga la Guía «Los 5 errores que arruinan tus Mezclas y Masterings»

5 Errores graves de Mezcla - Milhercios

¿Dónde te envío la guía?


Acerca del Autor de esta Entrada, Daniel López.

acerca de daniel lopez milhercios

Ayudo a técnicos de estudio a conseguir un sonido profesional enseñándoles a dominar técnicas de Mezcla y Mastering «In the Box» (sin utilizar equipo Hardware).